Empresas del IBEX 35: Iberdrola, Bankinter, BME, DIA, Amadeus, Gamesa, Santander, Caixabank, Endesa, IAG, Inditex, Indra, Mediaset, REE, Acciona, Enagás, FCC, Ferrovial, Gas Natural, Mapfre, Banco Popular, Repsol, Sacyr Vallehermoso, Abengoa, Abertis, BBVA, OHL, Sabadell, Telefónica, Viscofan, Acerinox, ACS, Grifols y Técnicas Reunidas.
1. Transparencia
1.1. Información en la web
2. independencia
2.1. Experiencia destacable de los consejeros independientes
2.2. Conflicto de intereses
2.3. Auditoría externa
3. División de poderes
3.1. Separación de funciones
3.2. Consejero senior independiente
4. Estrategia y supervisión
4.1. Tiempo dedicado
5. Selección y evaluación del desempeño
5.1. Informe de la comisión de nombramientos
5.2. Composición de la comisión de nombramientos
5.3. Evaluación del consejo
6. Formación y dedicación
6.1. Programa de formación
6.2. Dedicación de los consejeros
6.3. Límite de pertenencia a consejos
7. Retribución
7.1. Modelo retributivo
7.2. Remuneración individual al consejo
7.3. Resultado de la consulta en la junta general de accionistas
7.4. Ratios de retribución de los sueldos
7.5. Aprobación de las cláusulas de blindaje
8. Término y sucesión
8.1. Término de mandato
8.2. Explicación del mandato superior a ocho años
8.3. Plan de sucesión
9. Diversidad
9.1. Objetivos
9.2. Ratios
9.3. Medidas de impulso de la diversidad
10. Diálogo
10.1. Informe foro de accionistas
10.2. Comisión de RSC
Director de la Fundación Compromiso y Transparencia y editor de la revista Compromiso Empresarial. Es profesor asociado del IE en el área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de la Cátedra Inditex de RSC de la Universidad de La Coruña.